Diplomado en enseñanza y didáctica de la Filosofía.

Objetivo: Fortalecer habilidades didácticas para la enseñanza de la filosofía en contextos escolares, sociales y comunitarios a partir de la conceptualización, planeación y diseño de herramientas de aprendizaje que permitan resignificar el papel de la filosofía en la formación de los(as) ciudadanos(as).
Filosofia-interna
  • Ofrece: Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social
  • Línea de Investigación: Didáctica de la Filosofía
  • Grupo de Investigación: Filosofía, ética y educación (Categoría C —Minciencias)
  • Modalidad: Virtual/Educación continúa
  • Intensidad horaria: 140 horas
  • Fecha de inicio: Permanente
  • Contacto: innovacion@inis.com.co

Quiero inscribirme…

Si este es el curso adecuado para ti no dudes en hacer una preinscripción, recuerda que son pocos cupos y debes hacer el proceso de inscripción antes de la fecha de inicio.

Presentación:

La enseñanza de la filosofía ha sido un tema de amplia discusión para filósofos, educadores y ciudadanos, pues muchos argumentan; por ejemplo, que la enseñanza de la filosofía es una tarea problemática, pues tienen a la base de sus desarrollos conceptuales la forma cómo se enseñan otras áreas del conocimiento o, el estatuto epistemológico de la misma filosofía y la ‘naturaleza’ de sus objetos de conocimiento. Entonces, si es posible la enseñanza de la filosofía ¿qué se debe enseñar?, ¿cómo se debe enseñar?; y, ¿cuál es la finalidad y los propósitos de formación de la enseñanza de la filosofía? Asimismo, se abre la discusión sobre el lugar para estas reflexiones ¿Será el campo filosófico o el didáctico? Para abordar estos interrogantes el Diplomado, parte de la siguiente hipótesis: la pregunta por la enseñanza de la filosofía ha hecho parte y nutrido a la filosofía misma, pero se puede apoyar para su desarrollo en las reflexiones de orden conceptual de la Didáctica y en los aportes de la metódica. Así las cosas, esta propuesta de formación continua articula tanto las discusiones sobre el problema de la enseñanza y la didáctica para que los participantes tengan las herramientas conceptuales y metodológicas para tanto para la enseñanza de la filosofía en contextos escolares como la práctica filosófica en contextos sociales y comunitarios.

Inversión:

Público general: $1.000.000

Miembro de la Red Nacional de Profesores(as) de Ética: $800.000

Colectivo Pensamiento Pedagógico Contemporáneo: $800.000

La Red de Profesores de Filosofía de Educación Media: $800.000

Estudiante de Licenciatura: $600.000

Grupo de 10 participantes de la misma institución: 700.000

0